
El pasado 15 de septiembre de 2025, CODER Juárez, a través de la gestión de New Mexico Border Authority y Border Alliance Digital, convocó a una mesa de diálogo estratégica sobre el Proyecto Júpiter, una inversión transformadora que busca detonar el desarrollo económico y tecnológico en Santa Teresa , Nuevo México.
El Proyecto Júpiter contempla la construcción de un campus de infraestructura digital de última generación, diseñado bajo un modelo sostenible que protege los recursos de agua y energía. La iniciativa representa una inversión de hasta $165 mil millones de dólares, posicionando a la región como un polo estratégico de innovación, competitividad y crecimiento binacional.
Su impacto económico y social es de gran alcance:
- 2,500 empleos de construcción durante la obra.
- 750 empleos permanentes en los primeros tres años.
- Una derrama superior a $55 millones anuales en nómina.
- Más de $300 millones en ingresos adicionales para el condado, destinados a fortalecer su infraestructura y servicios.
El proyecto también destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. No evaporará agua para enfriar los centros de datos, limitará su consumo hídrico al equivalente de una oficina con 750 empleados y construirá su propia fuente de energía limpia, garantizando que no se incremente la tarifa eléctrica ni se afecte la confiabilidad de los recursos. Además, invertirá en infraestructura hídrica para beneficio del condado.
En esta mesa de diálogo participaron representantes de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada —incluyendo empresas regionales de programación y tecnología—, laacademia y organismos empresariales. El encuentro tuvo como objetivo conocer a detalle el proyecto, comprender su alcance e identificar vías para impulsarlo desde cada trinchera.
La reunión subrayó la importancia de fortalecer la colaboración como región binacional, promoviendo inversiones que generen empleos de calidad, diversifiquen la economía y eleven la calidad de vida en la frontera.
El Proyecto Júpiter, liderado por STACK Infrastructure, una empresa global reconocida por diseñar y operar infraestructura digital sostenible, se convierte en un ejemplo de cómo laplaneación responsable, las alianzas locales, el liderazgo en sostenibilidad y el compromiso comunitario pueden transformar el futuro económico y social de una región.
Agradecemos a:
- Consulado General de México en El Paso
- Municipio de Juárez
- Gobierno del Estado de Chihuahua
- Instituto Municipal de Investigación y Planeación
- SIDE,Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico
- Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua
- Desarrollo Económico de Ciudad Juarez.
- INDEX JUAREZ
- Frente Norte
- Cmic
- AAACJ
- Coparmex Ciudad Juárez
- CANACINTRA
- CCE
- CRACAR
- CANACAR
- Chihuahua Global EDC
- Gold world progress logistics
- Kuyoc agencia aduanal
- Santa Teresa Land
- Flo Networks
- New Mexico Border Authority
- Desarrollo Económico de Nuevo Mexico
- RED JUAREZ EMPRENDE
- Humantek
- Binmatter
- Mtnet Services SA de CV
- UTCJ
- El Colegio de la Frontera Norte
- TECMILENIO
- Tecmilenio campus Juárez
- Mechatronics AI
- Siapro
- New Discovery Technology Solutions
- Smart Tech Alliance – New Discovery Technology Solutions
- AIBL
- AENOR
- Level up
Por acompañarnos.




















